top of page

Crítica Literaria:

por Vanessa Calle

El Amor

en los Tiempos

del Cólera

El gran filósofo Heráclito ya lo dijo: “Nadie se baña en el mismo río dos veces”. Sin duda, la gran mayoría de lectores ya navegaron por las líneas de El amor en los tiempos del cólera. Este libro me encontró en épocas adolescentes, cuando se percibe el amor desde la idealización. Cómo no añorar un amor como el de Florentino Ariza y Fermina Daza, un vínculo emocional que traspasa las barreras sociales, nupciales y de la vejez. Lo que comúnmente se conoce como “amor del bueno”.

 

Luego de varios años y como una manera de reconciliarme con las idealizaciones adolescentes, me dispuse a leer El amor en los tiempos del cólera. Y puedo dar fe que todo cambia en el río y también cambia la persona que se baña en él. Jamás encontré la historia romántica de dos personas, solo puede comprender que la vida continúa a pesar de los corazones rotos y los amores frustrados: y es una vida bastante plena, llevadera que además abre la posibilidad de reencontrar otros amores y otros tipos de amores y el amor.

 

La genialidad del “Gabo” se materializa en este melodrama de amantes contrarios que vencen la gracia del tiempo. Así que solo me resta por invitarles a releer esta obra del premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, y transitar por los resignificados.

© 2015. Revista de la Dirección de Análisis y Cobertura Territorial.

bottom of page